El dolor como don: taller

Nueva sesión del VI ciclo de Cultura y Feminismos,  que tendrá lugar el miércoles 22 de mayo a las 19 horas, con un taller impartido por Clara López Gutiérrez, (proyecto artístico Mesa Camilla) en el que abordaremos el dolor, más allá del falso binomio salud/enfermedad, para integrarlo como un proceso indispensable para atravesar la vida en toda su belleza y poder verlo así como alimento, fuente de conocimiento y forma de resistencia creativa y creadora en un mundo de iguales, en el que la otredad no tiene lugar si no es en los márgenes. Desde lo colectivo y lo ritual, exploraremos conceptos como el de la sombra, la disidencia como motor para la transformación, o la felicidad que nos ofrece la libre resignación en una sociedad que nos quiere empujando permanentemente y a costa de todo. Para ello, haremos uso de la escritura y de otros recursos que pondremos al servicio del proceso con el fin de crear nuestras propias estrategias de cuidados para hacer de la vida que expulsa a los cuerpos dolientes, viejos y diferentes, un lugar más habitable y cuidadoso.

La participación en el taller es libre, aunque os pedimos que vengáis acompañadas de un amuleto, papel, bolígrafo y rotuladores.

Os esperamos como siempre en el Espacio de Encuentro Feminista, Ribera de Curtidores, 2, 1ª planta.

Archivado Autónomo: taller

En esta sesión del VI ciclo de Cultura y Feminismos,  que tendrá lugar el miércoles 17 de abril a las 19 horas, hablaremos de Archivos Autónomos y exploraremos las potencialidades y las tensiones vinculadas a estos. Además ahondaremos en la cuestión de los afectos dentro de los procesos de archivado y cómo su inclusión facilita la producción de archivos situados. La experiencia colectiva del contacto con el archivo permite evidenciar procesos de construcción de relatos hegemónicos y antagonistas, así como la no-linealidad del tiempo y sus potencialidades en cuanto relacionarnos con otros pasados y pensar activaciones en el presente para dialogar con otros futuros.

El taller será conducido por Anaïs Florin, su práctica artística se inscribe principalmente en el ámbito de las prácticas en contexto, presentando especial interés a los relatos, memorias, archivos y luchas asociadas a las transformaciones territoriales.

Os esperamos como siempre en el Espacio de Encuentro Feminista, Ribera de Curtidores, 2, 1ª planta.